Acerca sobre Teoria General de Sistemas (TGS) - Sesión 4

Actividad - Sesión 4

LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS (TGS)

El concepto de la teoría general de sistema, según Ludwig von Bertalanffy, afirmaba que "el todo es más que la suma de sus partes", es decir, que un sistema está comprendiendo por varios subsistemas que así mismo es un conjunto de elementos que se entiende el funcionamiento de todo, así pues, se trata de analizar un sistema de forma general que llegar posteriormente a conformar subsistemas e interrelacionarlas completar entre sí un objetivo.

Enfoque sistémico:

Se hace decir enfoques:

  • A través de análisis de totalidades e interacciones: Es decir, entendiendo sobre el comportamiento de las manifestaciones en la realidad por el medio de interacciones internas y externas.
  • Por la realidad de la totalidad: Que se basa en una visión integral y total de una determinada conducta.
Objetivos generales:
  • Desarrollar un conjunto de leyes aplicables a todo estos comportamientos.
  • Impulsar el desarrollo de una terminología general que permita describir las características, funciones y comportamiento sistémicos.
  • Promover una formalización lógica de estas leyes.
Pensamiento de sistemas:
Da un concepto sobre como percibe la actitud del ser humano en el mundo real, en término de totalidades (Análisis, Compresión y Accionar), como el planteamiento de raciocinio en un método científico (Percibiendo componentes de hechos de fenómenos).

Características en un individuo con pensamiento sistémico:
  • Logra identificar con precisión todo el sistema.
  • Un campo abierto y flexible.
  • Sistemático con una visión amplia y sabia.
  • Holística.



Videos informativos:




Fuentes:
Moreno. M (2011, 17 de febrero).  Qué es la Teoría General de Sistemas. El blog de Salmón 
https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-teoria-general-de-sistemas

Comentarios